martes, 25 de marzo de 2014

DELITOS INFORMÁTICOS

DELITOS INFORMATICOS
En Internet se pueden producir ataques, y esos ataques van contra algo medular que es la información la que puede sufrir distintos tipos de intromisión para agredirla en su confidencialidad o integridad.

Definitivamente es indispensable el uso de la computadora y del manejo del Internet para la comisión de conductas delictivas denominadas "Delitos Informáticos", pero en la actualidad no existe una definición en la cual los juristas y estudiosos del derecho estén de acuerdo, es decir no existe una concepto adecuado para así nombrar a los delitos informáticos. A lo que respecta a nuestro país, Julio Téllez Valdez, dice que hablar de "delitos" en el sentido de acciones típicas, es decir tipificadas o contempladas en textos jurídicos penales, requiere que la expresión "delitos informáticos" esté consignada en los Códigos Penales, lo cual en México, al igual que en otros muchos países no ha sido objeto de tipificación aún, a excepción como ya lo hemos mencionado del Estado de Sinaloa.

TIPOS:
La Organización de las Naciones Unidas define tres tipos de delitos informáticos:

* Fraudes cometidos mediante manipulación de computadoras
* Manipulación de los datos de entrada* Daños o modificaciones de programas o datos computarizados 

Los fraudes cometidos mediante manipulación de computadoras pueden clasificarse en:

* Manipulación de los datos de entrada o sustracción de datos.

* La manipulación de programas: modificación de programas existentes en un sistema o la inserción de nuevos programas.

* Manipulación de los datos de salida.

* Fraude efectuado por manipulación informática: también llamado "técnica del salchicón", aprovecha las iteraciones automáticas de los procesos de cómputo.

Los fraudes competidos mediante la manipulación de los datos de entrada:

* Como objeto: alteración de los documentos digitales.

* Como instrumento: uso de las computadoras para falsificar documentos de uso comercial.

Los daños o modificaciones de programas o datos computarizados:

* Sabotaje informático: acción de eliminar o modificar funciones o datos en una computadora sin autorización, para obstaculizar su correcto funcionamiento.

* Acceso no autorizado a servicios y sistemas informáticos.

* Reproducción no autorizada de programas informáticos de protección legal.



Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/tsinnom/tsinnom2.shtml#ixzz2x4JR2oB2


link del wiki:
https://docs.google.com/document/d/1ur-cRRpnrytRzxgsN71RMtKxVr7ET-QgvVH-nJD2iZM/edit

No hay comentarios:

Publicar un comentario